Historia
La Unión Deportiva Las Palmas fue fundada el 22 de agosto de 19491 al fusionarse 5 equipos locales: el Club Deportivo Gran Canaria, el Atlético Club, el Real Club Victoria, el Arenas Club y el Marino F. C.
En octubre de 1949, con una selección de los mejores jugadores de los clubes fundadores, comenzó a participar en competiciones oficiales. En sólo dos años logró subir a la Primera división. No obstante, tras su debut en la temporada 1951-52 retornó a Segunda.2 Tras dos nuevas campañas en Segunda volvió a ascender, abriéndose un periodo de seis temporadas en la máxima categoría. La campaña 1959-60 finalizó con un nuevo descenso.
Debut en primera división ante Real Madrid.
Juan Guedes (1960-1971)
Estadio Insular 60s.
Tras el tercer ascenso, obtenido en la temporada 1964/65, se inicia el periodo de mayores éxitos del club: 19 años ininterrumpidos en la máxima categoría,2 con notables logros como un subcampeonato de liga (1969) y otro de copa (1978) o el tercer puesto de 1968, ocasión en la que ha estado más cerca de alzarse con el título liguero: sólo cuatro puntos lo separaron del primero en la clasificación final.
UD Las Palmas 1971/72; De pié: Betancort, Martín, Tonono, Hernández, Niz, Castellano, Cervantes.
Agachados: Estévez, Justo, Gilberto, Soto, Germán y Gilberto Rodríguez.
Agachados: Estévez, Justo, Gilberto, Soto, Germán y Gilberto Rodríguez.
También es de destacar el debut del equipo en competiciones europeas,4 primero en Copa de Ferias en 1969 y posteriormente en la Copa de la UEFA en las temporadas 1972/73 y 1977/78. Además, siete jugadores del equipo amarillo participaron con la selección española en estos dos decenios: Tonono, Juan Guedes, Castellano, Germán, Martín Marrero, Felipe y Gerardo.
Estadio Insular 70s
Miguel Ángel Brindisi Miguel Ángel Brindisi (1976-1978)
Daniel Carnevali (1973-1979) Carlos Morete (1975-1980)
Carlos Morete Félix
UD Las Palmas 1976
Santillana, Amancio y Castellanos.
Germán Dévora y Johan Cruijff
Johan Cruijff y Guillermo Hernández antes de la Final de Copa de 1978.
En 1983, tras tres temporadas coqueteando con perder la categoría, se consumó el descenso a Segunda división, lo que fue un gran mazazo para un club que había enlazado 19 campañas consecutivas en la máxima categoría. El impacto fue tremendo, ya que descendía el décimo equipo de España en número de temporadas en Primera División en esa época (clasificación histórica de 1ª División en 1982/83) con 26 temporadas. Tras el R. Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Valencia, Español, Sevilla, R. Sociedad y Zaragoza, la UD Las Palmas era el décimo equipo con más campañas jugadas en la máxima categoría y dicho descenso produjo una crisis institucional que fue el precedente de las penurias posteriores, aunque sólo dos años después se retornó a Primera, el club no volvió a ser el mismo.
Un nuevo descenso en 1988 inició una época muy aciaga, llegando el club a bajar en 1992 a la Segunda División B, lo que hizo temer por su existencia. La conversión en sociedad anónima deportiva y la entrada de capital privado salvaron la situación, volviendo a la división de plata en 1996 y a Primera en 2000.
Turu Flores (1996-1998)
Turu Flore Walter Pico Simionato
Paquito Juan Carlos Valerón
Paqui
Paqui
Los brasileños Álvaro y Baiano
Nacho González
Camiseta UD Las Palmas 2000/01 Vinny Samways (1996-2002)
Gabriel Schürrer despeja ante Ismael Urzaiz
Josico (1998-2002) (2009-2011) Rubén Castro (2000-2002)
Tevenet
Antes de la época más convulsa del club, su último año en la división de honor, en la que había militado hasta entonces un total de 31 temporadas, fue el 2002. Tras dicha campaña, con el lastre de una gran deuda se produjo una grave crisis institucional7 que desembocaría deportivamente en un nuevo descenso a Segunda División B en la temporada 2003/04. Por segunda vez, el club estuvo a punto de desaparecer. Todo ello obligó a una intervención judicial8 auspiciada por la Ley Concursal que, dirigida por el juez Juan José Cobo Plana, permitió reconducir favorablemente la situación.
En la temporada 2005/06, el club logró el ascenso a Segunda división, y también acercarse a la salvación económica mediante un crédito concedido por la Caja Mediterráneo que posibilita el pago a los acreedores.9
En el verano de 2011, previamente al inicio de su sexta temporada consecutiva en segunda, el club nombra presidente de honor al histórico antiguo jugador, entrenador y director técnico, Germán Dévora10
En junio de 2015, Alberto López, Juez titular del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, declaró en un auto la conclusión del concurso por cumplimiento del convenio de acreedores de la UD Las Palmas SAD, concurso que había sido iniciado en 2004.11
Ese mismo año (temporada 2014/2015 de Segunda División) el club, después de 13 años, logra el ascenso a Primera División al superar, a doble partido, al Real Zaragoza en la final del play-off de ascenso,12 play-off al que accedió clasificándose cuarto en la liga regular. Así, la temporada 2015/16 será la 32ª vez que el club juegue en la Primera División de España.
Temporada División Posición Copa del Rey
1950/51 2ª División 3º No participó
Equipo que logró el
primer ascenso a Primera, el 8 de julio de 1951. Arriba,
de izq. a der.:
Pancho Viera, Juanono, Elzo, Yayo, Castañares, Montes y Juanito Gil (masajista). Abajo: Manolín, Polo, Tacoronte, Peña, Cedrés y Tatono.
1951/52 1ª División 15º No participó
1952/53 2ª División 4º Tercera ronda
1953/54 2ª División 1º Octavos
Alineción en el derby de 1954, empate a cero en el año del ascenso.
1954/55 1ª División 12º Octavos
1955/56 1ª División 11º Octavos
1956/57 1ª División 10º Octavos
1957/58 1ª División 11º Cuartos
1958/59 1ª División 14º Dieciseisavos
1959/60 1ª División 16º Dieciseisavos
1960/61 2ª División 5º Octavos
1961/62 2ª División 4º Primera ronda
1962/63 2ª División 3º Dieciseisavos
1963/64 2ª División 1º Primera ronda
1964/65 1ª División 9º Octavos
1965/66 1ª División 10º Octavos
Las Palmas en el Camp Nou, en el último partido
en horario matinal hasta las era moderna
u1966/67 1ª División 11º Octavos
Oregui, Aparicio, Tonono, Antonio Collar, Niz, Castellano.
Agachados: Martin II, Gilberto I, Germán, Guedes y León
1967/68 1ª División 3º Octavos
1968/69 1ª División 2º Octavos
1969/70 1ª División 9º Octavos
1970/71 1ª División 14º Octavos
1971/72 1ª División 5º Octavos
1972/73 1ª División 11º Quinta ronda
1973/74 1ª División 11º Semifinales
1974/75 1ª División 13º Cuartos
1975/76 1ª División 13º Cuartos
1976/77 1ª División 4º Octavos
1977/78 1ª División 7º Subcampeón
1978/79 1ª División 6º Cuarta ronda
1979/80 1ª División 12º Tercera ronda
1980/81 1ª División 15º Primera ronda
1981/82 1ª División 15º Octavos
1982/83 1ª División 16º Tercera ronda
1983/84 2ª División 11º Semifinales
1984/85 2ª División 1º Cuarta ronda
1985/86 1ª División 13º Cuarta ronda
1986/87 1ª División 14º Dieciseisavos
1987/88 1ª División 20º Dieciseisavos
1988/89 2ª División 11º Dieciseisavos
1989/90 2ª División 6º Primera ronda
1990/91 2ª División 15º Dieciseisavos
1991/92 2ª División 20º Cuarta ronda
1992/93 2ª División B 1º Cuarta ronda
1993/94 2ª División B 2º Tercera ronda
1994/95 2ª División B 3º Cuarta ronda
1995/96 2ª División B 1º Segunda ronda
1996/97 2ª División 7º Semifinales
Turu Flores , en una imagen del 0-2 ante el Castilla
Samways celebra la vistória en copa ante el CD Tenerife.
1997/98 2ª División 3º Tercera ronda
1998/99 2ª División 6º Cuarta ronda
UD Las Palmas 1998/99
1999/00 2ª División 1º Segunda ronda
2000/01 1ª División 11º Dieciseisavos
2001/02 1ª División 18º Dieciseisavos
El equipo que ganó en 2001 el derbi canario en Primera, en el Heliodoro.
Alineación en el Sánchez Pizjuán
Josico y Pavón
2002/03 2ª División 5º Treintaidosavos
2003/04 2ª División 20º Treintaidosavos
2004/05 2ª División B 7º Treintaidosavos
2005/06 2ª División B 3º Tercera ronda
Marcos Máquez clave en el ascenso de 2ªb a 2º.
Las Palmas 2005/06 ante el Leganés.
2006/07 2ª División 18º Tercera ronda
2007/08 2ª División 8º Dieciseisavos
Chino Losada
2008/09 2ª División 18º Segunda ronda
El venezolano Salomón Rondon en 2008 procedente del Aragua.
2009/10 2ª División 17º Tercera ronda
Josico en su vuelta en 2009
2010/11 2ª División 15º Segunda ronda
2011/12 2ª División 9º Segunda ronda
2012/13 2ª División 6º Octavos
2013/14 2ª División 6º Dieciseisavos
2014/15 2ª División 4° Dieciseisavos
2015/16 1ª División Por disputar
EUROPA:
1970 EL R1 UD Las Palmas Esp Hertha BSC Ger 0-0 0-1
1973 EL R1 Torino Ita UD Las Palmas Esp 2-0 0-4
Las Palmas ante Torino.
Alineción ante los italianos
1973 EL R2 UD Las Palmas Esp Slovan Bratislava TCH 2-2 1-0 1973 EL R3 FC Twente Enschede Ned UD Las Palmas Esp 3-0 1-2
1978 EL R1 UD Las Palmas Esp Sloboda Tuzla YUG 5-0 3-4
1978 EL R2 Ipswich Town Eng UD Las Palmas Esp 1-0 3-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario